Programas de financiamiento
Prevención de Sobredosis
El Programa de Prevención de Lesiones y Violencia trabaja para ayudar a prevenir la violencia, las lesiones (incluidas intoxicaciones, sobredosis por drogas ) y el suicidio en Oregon. OHA mantiene una base de datos con información sobre lesiones. A través de asociaciones multidisciplinarias y el trabajo con legisladores, desarrollamos actividades de prevención que sirven para reducir la morbilidad y la mortalidad por lesiones. De esta manera reducimos la carga económica, social y personal debido a esa situación. Los fondos proporcionados para este programa buscan abordar las causas fundamentales del trastorno por uso de sustancias, su uso indebido y la sobredosis.
Solicitantes
- Cualquier organización 501(c)(3) que brinde servicios culturalmente específicos a las comunidades del estado de Oregon y que se vea afectada de manera desproporcionada por la COVID-19, debe encontrarse en esta localidad y estar registrada en la Secretaría de Estado de Oregon. Las personas y organizaciones con patrocinadores fiscales 501(c)(3) deben contar con un seguro de responsabilidad comercial (también conocido como seguro de responsabilidad civil general) que cubra lesiones corporales y daños a la propiedad de no menos de $1,000,000 por incidente y un límite anual de no menos de $2,000,000. NOTA: Carecer de seguro al momento de la solicitud no debe ser un obstáculo para el financiamiento. El costo del seguro puede agregarse al presupuesto y comprarse con los fondos de OHA después de que se otorguen.
- Cualquier asociación o coalición de organizaciones que trabajen juntas donde el agente fiscal sea una organización 501(c)(3).
- Cumplir con la política de no discriminación de OHA y las leyes de derechos civiles estatales y federales, a menos que estén exentos por la ley federal o estatal. Específicamente, las personas que participan en actividades o programas patrocinados por OHA no pueden ser tratadas injustamente debido a su edad, color, discapacidad, identidad de género, estado civil, nacionalidad, raza, religión, sexo u orientación sexual.
Financiamiento total disponible
Se otorgará un total de $140,000 (hasta agosto 31, del 2022) en esta área del programa, dependiendo de la disponibilidad de fondos que tenga OHA. El número y la cantidad de premios individuales se determinarán en función de las solicitudes recibidas. Es posible que haya fondos adicionales disponibles para las organizaciones comunitarias que sean financiadas a través de este programa hasta el 30 de junio de 2023, dependiendo de los fondos federales.
Actividades elegibles
Existe financiamiento disponible para las actividades que se enumeran a continuación. Proponga también otras actividades de comunicación y educación de salud basadas en las necesidades y prioridades de su comunidad:
- Participación comunitaria en la prevención de sobredosis (por ejemplo, adaptar los recursos existentes para proporcionar capacitaciones culturalmente específicas dirigidas a educar sobre cómo la comunidad se puede preparar, comunicar los riesgos y proveer acceso a la información). Algunos ejemplos de información incluyen la disponibilidad de servicios para los reducir daños que pueden ocasionar “lotes malos” de medicamentos vendidos sin receta y que pueden causar múltiples sobredosis en una comunidad; así como los peligros de los medicamentos recetados falsos/ fentapills que se venden sin receta y que contienen cantidades mortales de fentanilo y otras drogas altamente tóxicas.
- Identificar las prioridades de la comunidad para la prevención del trastorno por uso de sustancias, uso indebido y sobredosis, incluyendo el tratamiento de las causas fundamentales de las inequidades en salud.
- Abordar las causas fundamentales del trastorno por uso de sustancias, su abuso y la sobredosis a nivel individual, tanto en pares como en la comunidad. Esto podría incluir actividades o estrategias con personas que deseen compartir sus experiencias del uso de sustancias. También podría incluir estrategias de apoyo comunitario para la salud mental como educación y capacitación para ayudar a que los jóvenes mejoren su autoestima, la competencia social y las habilidades de regulación emocional; programas que enseñan a los padres formas efectivas de monitorear y comunicarse con sus hijos con respecto al uso de sustancias; actividades recreativas positivas para los jóvenes como una salida para los impulsos de asumir riesgos; u otras intervenciones que fortalecen la resiliencia y la conectividad.
Si no ve actividades que beneficien a su comunidad, proponga otras que satisfagan las necesidades de la misma.
Para conocer más sobre este programa y las actividades que OHA financia actualmente, visite este enlace.
Explore otras áreas del programa de financiamiento:
- Salud Escolar y para Adolescentes
- Prevención del Tabaquismo
- Salud Pública Ambiental, Prevención de Enfermedades Transmisibles, Preparación para Emergencias
- Prevención y Tratamiento del VIH/ETS
- Reducción de Barreras del Programa ScreenWise & Genetics, Vinculación con la Clínica Comunitaria y Exploración del Paciente