Programas de financiamiento

Reducción de Barreras del Programa ScreenWise & Genetics, Vinculación con la Clínica Comunitaria y Exploración del Paciente

La misión de ScreenWise (SW) es reducir el cáncer de mama y de cuello uterino y las desigualdades en la salud en Oregon. El programa proporciona servicios de detección temprana y de factores de riesgo, atención basada en evidencia, educación, vínculo con el tratamiento médico y vigilancia.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer financiamiento hasta a cuatro organizaciones comunitarias y así ayudar a reducir las barreras existentes y proveer apoyo integrar, servicios sociales, apoyo en la participación comunitaria, navegación de pacientes, educación y divulgación para aumentar la detección del cáncer de mama y de cuello uterino, los servicios de diagnóstico y la navegación hacia el tratamiento si es necesario. Esta iniciativa reconoce el trabajo que ya se está realizando a nivel comunitario/clínico y busca aumentar la capacidad y su sostenibilidad. Se les dará prioridad a las organizaciones que trabajan con servicios adaptados a poblaciones prioritarias y que sirven a comunidades rurales.

Solicitantes

Para obtener este Acuerdo de Financiamiento, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
  1. Cualquier organización 501(c)(3) que brinde servicios culturalmente específicos a las comunidades del estado de Oregon y que se vea afectada de manera desproporcionada por la COVID-19, debe encontrarse en esta localidad y estar registrada en la Secretaría de Estado de Oregon. Las personas y organizaciones con patrocinadores fiscales 501(c)(3) deben contar con un seguro de responsabilidad comercial (también conocido como seguro de responsabilidad civil general) que cubra lesiones corporales y daños a la propiedad de no menos de $1,000,000 por incidente y un límite anual de no menos de $2,000,000. NOTA: Carecer de seguro al momento de la solicitud no debe ser un obstáculo para el financiamiento. El costo del seguro puede agregarse al presupuesto y comprarse con los fondos de OHA después de que se otorguen.
  2. Cualquier asociación o coalición de organizaciones que trabajen juntas donde el agente fiscal sea una organización 501(c)(3).
  3. Cumplir con la política de no discriminación de OHA y las leyes de derechos civiles estatales y federales, a menos que estén exentos por la ley federal o estatal. Específicamente, las personas que participan en actividades o programas patrocinados por OHA no pueden ser tratadas injustamente debido a su edad, color, discapacidad, identidad de género, estado civil, nacionalidad, raza, religión, sexo u orientación sexual.

Financiamiento total disponible

Se otorgará un total de $100,000 en esta área del programa, dependiendo de la disponibilidad de fondos que tenga OHA. Se anticipa que el número de premios otorgados será entre tres a cuatro.

Prioridades de financiamiento

Se le dará prioridad a las solicitudes de grupos, organizaciones o clínicas que se centren en servir y promover o proveer servicios relacionados a la detección de cáncer entre las personas afroamericanas, africanas, indígenas americanas, nativas de Alaska, latinas, isleñas del Pacífico y/o asiáticas, personas con discapacidad, LGBTQIA2S+, comunidades rurales y desatendidas, y comunidades afectadas de manera desproporcionada por la morbilidad y la mortalidad por cáncer.

También, se dará prioridad a las solicitudes de organizaciones que tienen relaciones existentes con socios clínicos de la comunidad. El financiamiento se puede utilizar en parte para apoyar a los trabajadores de salud comunitaria (Community Health Worker o CHW), trabajador de salud tradicional (Traditional Health Worker o THWs) o al personal de atención a pacientes, siempre que se centre en el trabajo del cáncer de mama y de cuello uterino. Existe financiamiento para apoyar actividades que ayuden a reducir las barreras de detección temprana del cáncer y tratamiento, siempre y cuando se entreguen planes detallados y que documenten cómo se distribuirán los fondos. Las prioridades de financiamiento del programa incluyen:

  • Exploración de pacientes para cáncer de mama y de cuello uterino
  • Vinculación clínica comunitaria con clínicas de SW y /o sistemas de salud
  • Educación y divulgación comunitaria
  • Aumento de la detección en personas afroamericanas, africanas, indígenas americanas, nativas de Alaska, latinas, isleñas del Pacífico y/o asiáticas, personas con discapacidad, LGBTQIA2S+, comunidades rurales y desatendidas, y aquellas con intersecciones en cualquiera o todos los puntos de estas identidades o experiencias.

Actividades elegibles

Existe financiamiento disponible para las actividades que se enumeran a continuación. Proponga también otras actividades de comunicación y educación de salud basadas en las necesidades y prioridades de su comunidad.
  • Identificar a las personas que pueden necesitar exámenes de detección de cáncer de mama y de cuello uterino a través de los trabajadores de salud tradicionales y/o comunitarios (TSC, TSC) o navegadores de pacientes. Brindarles educación y promoción, culturalmente específicos, sobre factores de riesgo, antecedentes familiares, asesoramiento genético y conductas de salud preventiva.
  • Proveer ayuda y educación cultural y lingüísticamente específica a las personas sobre el acceso de los servicios de detección de cáncer entre los sistemas de atención médica y la red de proveedores de ScreenWise (SW). Ayudar a los pacientes a encontrar otros servicios de detección de cáncer de mama y/o de cuello uterino si no cumplen con los requisitos de selección de SW. Asegurarse de que los pacientes reciban seguimiento oportuno y apropiado y referencias y/o navegación hacia el tratamiento, de ser necesario.
  • Proveer, según sea necesario, atención al paciente y coordinación del acceso a los servicios de atención médica de haber diagnóstico positivo de cáncer.
  • Promover y ofrecer talleres de salud o de educación pública cultural y lingüísticamente específica que incluyan eventos detección de cáncer de mama y de cuello uterino e información sobre el cáncer hereditario. Las iniciativas y/o eventos deben centrarse en abordar los temores y las barreras existentes para detectar el cáncer.
  • Usar y promover intervenciones culturalmente específicas para involucrar e informar a las personas sobre los recursos comunitarios, los hogares médicos o los sistemas y clínicas de atención médica para la detección del cáncer, el diagnóstico, el asesoramiento genético y los recursos de tratamiento.
  • Proveer servicios o apoyo social como transporte, alimentos, servicios públicos, vivienda, asistencia para el cuidado de pacientes que enfrentan obstáculos para obtener los servicios de detección o diagnóstico de cáncer de mama o de cuello uterino.
  • Los fondos pueden y deben usarse para pagar servicios de intérprete de idiomas, cuidado de niños, cuidado de ancianos, tarjetas para la compra de gasolina, asistencia alimentaria y otras barreras que existan para inhibir a los pacientes que inician servicios de diagnóstico o detección de cáncer de mama o de cuello uterino. Los trabajadores de la salud o CHW y THW pueden documentar las necesidades de los pacientes y proporcionar reembolsos y tarjetas de regalo, etc. para que los pacientes se aseguren de completar la detección, el seguimiento y el diagnóstico.

Si no ve actividades que beneficien a su comunidad, proponga otras que satisfagan las necesidades de la misma.

Para conocer más sobre este programa y las actividades que OHA financia actualmente, visite este enlace.